TÍTULO: Otoño
AUTORA: Ali Smith
EDITORIAL: Nórdica Libros
SINOPSIS:
La escritora escocesa Ali Smith es una de las autoras más destacadas de los últimos años en el Reino Unido y su Cuarteto estacional, uno de los proyectos más ambiciosos e inspiradores de la literatura europea actual.
Otoño es el primer título de esta tetralogía. El Reino Unido está hecho de pedazos, dividido tras un verano histórico. Ambientada justo después del referéndum del brexit, la novela nos da a entender que la sociedad que describía Dickens no ha desaparecido del todo, sino que se ha transformado en algo peor, víctima de la decadencia moral y política.
Ali Smith escribe con humor y delicadeza, muy cerca de sus personajes. El elogio de la amistad continuada y las relaciones de afecto son más relevantes con el trasfondo de este declive ideológico actual.
Como siempre en los libros de esta escritora, la lectura y las referencias literarias están muy presentes: Shakespeare, Dickens, Huxley, Keats… aparecen en estas inolvidables páginas.
MI OPINIÓN:
La verdad es que esta autora ha sido todo un descubrimiento. Siguiendo lo que para mí ya casi parece una tradición, he cogido el libro en la biblioteca por instinto, sin saber nada de la novela ni de la autora. Y ha resultado ser una buena elección.
Con un estilo muy particular y bastantes dosis de humor e ironía, convierten su lectura en algo muy ameno. Por momentos, incluso me ha parecido caótica.
Curiosamente, esta novela tiene algo en común con la mayoría de los libros que he leído últimamente: los saltos de unos a otros años, de delante hacia atrás y viceversa. La protagonista de niña, la protagonista de adulta. Un constante ir y venir de momentos y vivencias en distintas épocas.
La relación de amistad entre la niña y su viejo vecino me parece enternecedora. Puede resultar atípico, pero es totalmente enriquecedor. Siempre aprendemos de nuestros mayores.
Mención aparte merece el capítulo dedicado a la renovación del pasaporte. Esa situación surrealista con el hombre de la ventanilla de la oficina de Correos me pareció desternillante.
Difícil destripar la novela y hablar de lo que trata. Hay que leerla. Y esta es la primera de una tetralogía, que sin duda espero leer completa.
Una lectura diferente que me ha dejado muy buen sabor de boca.